ARRAIOZ | CASAS NOBLES
Ondarea_t
Dos serían las muestras de arquitectura palaciega que encontraríamos en Arraioz como más representativas del lugar:
- Torre de Jaureguizarrea o Jaureguizarra: Al núcleo principal gótico, siglos XIV o XV, se le han añadido otras construcciones posteriores como un cuerpo lateral y tejado de una sola ala con una puerta adintelada con un escudete de tres fajas. Ese núcleo, se divide en una parte inferior de sillar rojizo que conserva elementos arquitectónicos góticos como ventanas geminadas ojivales y saeteras. En uno de sus ángulos se adosa un balcón de madera con su propia cubierta. En la parte superior a modo de cadalso se eleva una estructura de madera cubierta a cuatro aguas y sobre ella un palomar o cuerpo elevado, también de madera, cubierto de igual forma. La torre, sumamente característica del paisaje baztanés, perteneció a los notarios Ursúa en los siglos XV y XVI.
- Casa-Torre de Zubiria: Situada en el barrio de Mardea, es una construcción gótica de los siglos XIV y XV. Presenta los muros de sillar hasta media altura y el resto de sillarejo con sillar en las esquinas. La puerta es un sencillo arco apuntado. Presenta dos saeteras testigos de la misión defensiva de la torre. Sobresale sobre el tejado el palomar, un cuerpo prismático con entramado de madera cubierto a cuatro aguas. En un lateral presenta un balcón de madera corrido.