25 de noviembre – Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

ACTIVIDADES

EXPOSICIÓN WILPF – 100 AÑOS DE TRABAJO FEMINISTA POR LA PAZ

Lanza mensajes de esperanza a favor de la construcción de sociedades pacíficas, éticas y justas. Muestra el trabajo de las mujeres para que la paz sea posible en todos los espacios, especialmente en los campos de guerra y conflicto.

📅 Del 14 al 28 de noviembre, de lunes a viernes, de 12:00 a 14:00

📍 CIP Escuela Profesional Elizondo

 

 

 

BERDINZINEMA – Proyección de documental sobre la violencia machista

El Ayuntamiento de Irún acoge el estreno de un documental sobre torturas a la última jefa de ETAUn espacio para compartir experiencias y conocimientos en torno a la violencia machista.

📅  24 de noviembre, jueves, a las 18:00h

📍 Sala de conferencias de Arizkunenea

 

CONCENTRACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Concentración contra las violencias machistas. Seguiremos en las calles reclamando el compromiso de toda la sociedad para acabar con las violencias machistas y ofreciendo nuestro apoyo a todas las mujeres. ¡Acércate y muestra tu compromiso!

📅  25 de noviembre, viernes a las 12:00h

📍 Plaza de Elizondo

 

ACTIVIDADES CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA ORGANIZADAS POR EL MOVIMIENTO FEMINISTA

📅 25 de noviembre, viernes, actividades NO MIXTAS:

A las 20:00 cena autogestionada en el Gaztetxe

A las 22:00 Kalejira desde el Gaztetxe. Trae la cara tapada.

23:00 DJ y 01:00 KARAOKE

PRESENTACIÓN DE LOS GRUPOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (EAIV)

Se ofrecerá información sobre el servicio especializado que dan respuesta integral a las necesidades de las mujeres y de la unidad familiar a su cargo. Ofrecen asesoramiento legal, laboral, económico, sanitario e información sobre el nivel de protección que pueda necesitar, dependiendo de su situación.

📅 17 de noviembre, sesión para profesionales 📍 Centro de Salud de Elizondo

📅 24 de noviembre, sesión para alumnado 📍 IES Lekaroz

📅 28 de noviembre, sesión para alumnado 📍 CIP Escuela Profesional de Elizondo

MEMORIA ERAIKIZ, teatro y danza  

Cruzarán como colectivo la misteriosa puerta de la sala, pero cada persona vivirá su propia experiencia en los 35 minutos». A través del audiovisual, la danza y el teatro, permitirán acercarse a las mujeres para conocerlas y considerarlas como «una de nosotras». Recoger en nuestra memoria colectiva lo que nos pasa a todas las mujeres y, por tanto, a toda la sociedad, para que no vuelva a ocurrir.

En cada pase pueden acceder a la sala un máximo de 28 personas. Plazas limitadas, inscripción necesaria. 948 581 279.

📅 27 de noviembre, domingo. Pases a las 17:30/18:30/19:30 📍 Centro Cívico de Irurita

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL 25-N 2022

En el pleno de octubre de 2022 el Ayuntamiento de Baztan ha aprobado por unanimidad esta declaración institucional elaborada en la Red de Técnicas de Igualdad de Navarra:

Existe y hay responsables

Como cada 25 de noviembre, a través de concentraciones, manifestaciones y declaraciones volvemos a recordar las causas y los mecanismos que perpetúan la violencia contra las mujeres.

Sin embargo, desde ciertos discursos se vuelve a poner en cuestión la existencia de esta violencia, aseverando que: “la violencia no tiene género”. Ante esto, este 25 de noviembre queremos volver a subrayar que la violencia SÍ tiene género y que, además, se trata de una violencia estructural y arraigada en la sociedad. Ello explica por qué se da en todos los contextos culturales y en todos los niveles. Y es que solo entendiendo el origen podemos incidir en promover cambios estructurales profundos que ayuden a su eliminación. Negar la raíz estructural y el carácter cultural de esta violencia no permite avanzar y oculta la existencia de una organización social que desvaloriza lo femenino y sitúa a las mujeres en una posición de subordinación. Se trata de una violencia que ejercen los hombres y que sufren las mujeres. Por ello, este año instamos a los hombres a que reflexionen sobre el poder que ejercen y su participación en este sistema violento, que atenta contra los derechos humanos de las mujeres.

Durante estos años han sido muchos los hombres que se han ido incorporando a las reivindicaciones de igualdad y han revisado los mandatos de género establecidos por la masculinidad hegemónica tradicional, con el objetivo de contribuir a  una sociedad más igualitaria. Sin embargo, es preciso avanzar más, y que más hombres se impliquen de forma activa, identificando y modificando aquellos comportamientos normalizados (propios y ajenos) y las creencias que perpetúan la cultura machista, sin justificaciones y sin mirar para otro lado.

La violencia contra las mujeres EXISTE y hay responsables que alimentan un engranaje que hace que se mantengan y se reproduzcan las desigualdades que sostienen la violencia.

EXISTE y hay responsables porque vivimos en una sociedad androcéntrica y patriarcal que desvaloriza a las mujeres, y se resiste al cambio.

EXISTE y hay responsables, porque hay hombres que la ejercen, la toleran y la legitiman, mirando hacia otro lado y justificando actitudes violentas y machistas de sus iguales.

EXISTE y hay responsables porque falta formación que garantice la incorporación de la perspectiva de género que permita transformar la forma de ver el mundo, poniéndonos las gafas moradas, en todos los ámbitos de la organización social: judicial, educativo, sanitario, económico, entre otros.

EXISTE y hay responsables porque desde los medios de comunicación se lanzan mensajes que sitúan la responsabilidad en las mujeres, como sucede con la difusión del discurso sobre el peligro sexual que las culpabiliza de las agresiones y las responsabiliza de su seguridad.

Por todo ello, de manera colectiva, las Entidades Locales MANIFESTAMOS:

NUESTRA REPULSA ante todo tipo de violencia machista producto de las múltiples discriminaciones que sufren las mujeres en cualquier ámbito y contexto.

NUESTRO COMPROMISO como Administraciones Públicas a seguir trabajando activamente contra todas las desigualdades que generan violencias contra las mujeres y las niñas, invitando con ello a la reflexión y asunción de compromisos tanto a los gobiernos e instituciones públicas, como a los organismos internacionales y sociedad civil.

NUESTRA SOLIDARIDAD con las mujeres y niñas agredidas o asesinadas, con las mujeres y sus hijas e hijos que enfrentan la violencia machista.

INSTAMOS a todos los hombres, de todas las edades, a asumir compromisos y posiciones

activas frente a todo tipo de violencia hacia las mujeres.

INVITAMOS A TODA LA CIUDADANÍA a seguir mostrando su rechazo y su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, la denuncia de todas las manifestaciones de control patriarcal y de limitaciones y condicionamientos del ejercicio de la libertad y la autonomía de las mujeres, y a participar en todas las actividades que se organicen en torno al 25 de Noviembre.

Volver arriba