11 de abril de 2023

2023 – INICIATIVA “LITERATURA GERALDIAK“

Con la primavera de 2023, el Ayuntamiento de Baztan, la Mancomunidad de Euskera de Bortziriak, la Mancomunidad de Euskera del Norte de Navarra y la Mancomunidad de Sakana han puesto en marcha una nueva iniciativa denominada LITERATURA GERALDIAK.

Foto noticia

Con la primavera de 2023, el Ayuntamiento de Baztan, la Mancomunidad de Euskera de Bortziriak, la Mancomunidad de Euskera del Norte de Navarra y la Mancomunidad de Sakana han puesto en marcha una nueva iniciativa denominada LITERATURA GERALDIAK.

Su objetivo será fomentar el hábito y la afición a la lectura en euskera, potenciar el consumo cultural de la ciudadanía en euskera, potenciar la producción bibliográfica vasca, fomentar el uso de las bibliotecas públicas y compartir experiencias literarias.

De las sesiones organizadas, 2 tendrán lugar en Baztan, en el marco de la celebración del Día del Libro:

  • El 19 de abril, en la Biblioteca Pública de Baztan, a las 18:00 horas: IRAKURBIDE FEMINISTAK EUSKAL LITERATURAN, charla con la escritora Iratxe Retolaza.

El propósito de esta charla es reflexionar sobre la utilidad de la literatura en la(s) lucha(s) feminista(s). También la reflexión de que hemos recibido una educación literaria en la que, inconscientemente, todas las personas hemos recibido unos valores. Queramos o no, hay modelos y cánones implantados desde una perspectiva machista.

 

  • El 26 de abril, en la Biblioteca Pública de Baztan, a las 18:00 horas: charla sobre el libro IDAZLEEN GORPUTZA de la mano de Eider Rodríguez.

La escritora, además de reflexionar y hacer crítica literaria, aporta en este libro datos sobre el lugar de las mujeres en la literatura y las voces de las escritoras.

Organizan: La Asociación Idazleekin Solasean y los Servicios de Euskera e Igualdad del Ayuntamiento de Baztan.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen Disfrutemos de las fiestas, sin dejar a nadie fuera

Disfrutemos de las fiestas, sin dejar a nadie fuera

La semana que viene se celebrarán las fiestas de Santiago de Elizondo. El ambiente festivo envolverá las calles, y el objetivo será que todas las personas se diviertan. Sin embargo, es evidente que no todas las personas vivimos las fiestas de la misma manera. Las violencias sexistas y las amenazas de sufrirlas limitan el disfrute de las mujeres y las personas LGTBI+, generando una gran desigualdad. Las fiestas están en el centro de la vida, están estrechamente relacionadas con el mundo de las ideas y los valores y, por tanto, con la identidad del pueblo y con la estructura social. Las actividades que se llevan a cabo durante las fiestas son expresiones culturales de gran significación política y simbólica que caracterizan nuestra cultura.

Imagen El Ayuntamiento de Baztan celebra reuniones con las Comisiones de Fiestas de los pueblos para que las fiestas sean más sostenibles, en euskera y sin violencia sexista

El Ayuntamiento de Baztan celebra reuniones con las Comisiones de Fiestas de los pueblos para que las fiestas sean más sostenibles, en euskera y sin violencia sexista

Con motivo de la celebración de las fiestas de verano en todos los pueblos del Valle, el Ayuntamiento de Baztan ha celebrado diversas reuniones con representantes de las Comisiones de Fiestas de los pueblos. Los temas a tratar han sido el euskera, la sostenibilidad, los roles y estereotipos de género y la violencia sexista. Es muy importante que las personas que están organizando las fiestas sean conscientes de que necesitamos espacios seguros y libres de violencia sexista; que es necesario hablar en euskera y escuchar música en euskera; y que las fiestas deben ser lo más sostenibles posibles.

Volver arriba