12 de agosto de 2022

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para utilizar las salas de la Casa de Cultura. Usuarios permanentes

Foto noticia

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para poder utilizar las aulas de la Casa de Cultura Arizkunenea

Temporada 2022-2023

De octubre de 2022 a junio de 2023

Usuarios permanentes

 

Presentación de solicitudes: hasta 19 de agosto (incluido)

Lugar: registro del Ayuntamiento de Baztan, Oficina Central.

Documentación a presentar: solicitud y descripción de la actividad.

Eskabidea eus er

Aktibitatearen azalpena eus erda

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen Disfrutemos de las fiestas, sin dejar a nadie fuera

Disfrutemos de las fiestas, sin dejar a nadie fuera

La semana que viene se celebrarán las fiestas de Santiago de Elizondo. El ambiente festivo envolverá las calles, y el objetivo será que todas las personas se diviertan. Sin embargo, es evidente que no todas las personas vivimos las fiestas de la misma manera. Las violencias sexistas y las amenazas de sufrirlas limitan el disfrute de las mujeres y las personas LGTBI+, generando una gran desigualdad. Las fiestas están en el centro de la vida, están estrechamente relacionadas con el mundo de las ideas y los valores y, por tanto, con la identidad del pueblo y con la estructura social. Las actividades que se llevan a cabo durante las fiestas son expresiones culturales de gran significación política y simbólica que caracterizan nuestra cultura.

Imagen El Ayuntamiento de Baztan celebra reuniones con las Comisiones de Fiestas de los pueblos para que las fiestas sean más sostenibles, en euskera y sin violencia sexista

El Ayuntamiento de Baztan celebra reuniones con las Comisiones de Fiestas de los pueblos para que las fiestas sean más sostenibles, en euskera y sin violencia sexista

Con motivo de la celebración de las fiestas de verano en todos los pueblos del Valle, el Ayuntamiento de Baztan ha celebrado diversas reuniones con representantes de las Comisiones de Fiestas de los pueblos. Los temas a tratar han sido el euskera, la sostenibilidad, los roles y estereotipos de género y la violencia sexista. Es muy importante que las personas que están organizando las fiestas sean conscientes de que necesitamos espacios seguros y libres de violencia sexista; que es necesario hablar en euskera y escuchar música en euskera; y que las fiestas deben ser lo más sostenibles posibles.

Volver arriba