
AYUNTAMIENTO DE BAZTAN. CERRADO EL 12, 13 Y 14 DE DICIEMBRE
Baztango udala itxita
El proceso tendrá dos puntos principales. En primer lugar, preguntará a la ciudadanía cuál es la situación del euskera en Baztan. Para ello ha preparado un cuestionario que comenzará a difundirse hoy mismo.
El cuestionario es muy sencillo (serán 10 minutos), y el Ayuntamiento agradecería que el mayor número de baztandarras respondiera.
El Ayuntamiento insiste en que el Valle de Baztan será considerado en su conjunto, y prueba de ello serán las mesas de trabajo que llevará a cabo durante los meses de junio y septiembre, es decir, las reuniones abiertas, para así poder escuchar la realidad de cada pueblo. Además, el alcalde ha señalado que tiene el firme objetivo de llegar a los jóvenes y que organizará una sesión específica dirigida a ellos en Elizondo.
Tras la recogida de opiniones y con el diagnóstico entre las manos, se dispone a determinar a dónde vamos. Y ése será precisamente el segundo gran hito de la diligencia. Así pues, septiembre y octubre serán muertos para mirar hacia delante. Es decir, el momento de hacer propuestas e identificar las claves. Con el fin de facilitar la forma de hacer propuestas, el Ayuntamiento organizará amplias reuniones para escuchar de primera mano las opiniones.
En resumen, con el objetivo de diseñar el plan de euskera, el Ayuntamiento de Baztan abrirá de abril a noviembre espacios de escucha de opiniones y propuestas, en los que agradecerá la participación de ciudadanos y agentes.
Baztango udala itxita
https://hacienda.navarra.es/sicpportal/mtoSubastas.aspx?Cod=231123145422013FFB7E
https://hacienda.navarra.es/sicpportal/mtoSubastas.aspx?Cod=231123150016DA7560A9