12 de abril de 2022

Informe de evaluación del I Plan de Igualdad de mujeres* y hombres* de Baztan

Foto noticia

Recordarán que hace unos meses evaluamos el «I Plan para la igualdad de mujeres* y hombres* en Baztan«. Aprovechamos este ejercicio para identificar retos de cara al futuro.

Como resultado de este proceso de trabajo, el Ayuntamiento de Baztan y la Comisión de Igualdad (Berdintasun Batzordea) hemos presentado el informe “EVALUACIÓN DEL I PLAN DE IGUALDAD DE MUJERES* Y HOMBRES*” con las conclusiones obtenidas de este proceso.

Este proceso no lo hemos hecho solas/os. En las reflexiones han participado representantes políticos, personal técnico municipal, el movimiento feminista de la localidad, así como varias mujeres. Mención especial merecen las mujeres de zonas rurales y migradas por las difíciles circunstancias que atraviesan. Además, en el informe se han incorporado las reflexiones realizadas por las y los baztandarras en la asamblea abierta celebrada. Gracias a todas, todes y todos por participar en el proceso.

El informe recoge los resultados del proceso mencionado y se divide en seis apartados:

  • Introducción
  • Marco regulador
  • Metodología y pasos dados
  • Evaluación del plan
  • Situación actual de Baztan
  • Conclusiones

Se han analizado el grado de cumplimiento y la idoneidad del Plan a través de informaciones cualitativas y cuantitativas recogidas en entrevistas individuales y sesiones grupales de trabajo. Por otra parte, en la actualidad en Baztan hemos identificado las discriminaciones entre mujeres y hombres, también recogidas a través del análisis de datos y de las vivencias recogidas en las entrevistas grupales.

La conclusión es nítida. En Baztan todavía existe la oportunidad y la necesidad de seguir promoviendo la igualdad de mujeres y hombres.

A esta necesidad se suma el desarrollo del marco regulador que se ha dado en Navarra y en el resto del Estado. Baztan, para el final de 2022, tendrá la obligación, según la Ley de Igualdad de Navarra, de contar con un nuevo Plan de Igualdad desde el momento de la aprobación del Plan Estratégico para la Igualdad de Navarra.

A lo largo del proceso de elaboración de este informe se han reunido las ciudadanas y ciudadanos que han manifestado su deseo de promover la igualdad de mujeres y hombres, y el personal técnico municipal se han tomado tiempo para trabajar el tema.

El tiempo empleado nos ha permitido valorar el pasado y pensar en el futuro, y las agentes que han participado en la evaluación han comenzado a identificar los retos a los que nos enfrentamos. La evaluación del I Plan de Igualdad tanto en el ámbito municipal como en los pueblos de Baztan ha incluido la igualdad en la agenda pública.

Por todo lo anteriormente dicho, parece que existe la posibilidad de abordar la elaboración de un segundo Plan de igualdad para Baztan.

Lee y/o descarga el informe completo aquí: Baztan_I_ebaluazio txostena


Por todo esto, ahora llega el momento de contrastar con vosotras y vosotros el borrador del II Plan de Igualdad. En esta sesión contrastaremos y completaremos la planificación estratégica de los próximos años.

📅 Sábado, 7 de mayo  🕖  10:30 a 13:30 horas

📍Arizkunenea

¡TEJAMOS LA IGUALDAD ENTRE TODOS/AS, TÚ TAMBIÉN TIENES QUÉ DECIR Y QUÉ HACER!!

¡¡¡ANÍMATE Y PARTICIPA!!

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen Declaración Institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres «NO ES TEATRO, ES VIOLENCIA VICARIA»

Declaración Institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres «NO ES TEATRO, ES VIOLENCIA VICARIA»

Hoy, 25 de noviembre, las entidades locales y territoriales de Navarra alzamos la voz para condenar, una vez más, todas las formas de violencia machista que se ejercen contra las mujeres. Nos sumamos al clamor mundial que exige un mundo libre de violencias, en el que las mujeres, niños y niñas puedan vivir sin miedo y con la plena garantía de sus derechos. Este año ponemos el foco en una de las formas más devastadoras y crueles de esta: la violencia vicaria.

Volver arriba